Tras una extenuante lucha contra el cáncer, este lunes falleció a los 77 años de edad María Elena Chapa Hernández, quien fue senadora y diputada de Nuevo León, pero sobretodo, pionera en el terreno legal de la paridad de género y acciones en pro de las mujeres y su lucha.
Fue la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien informó, a través de redes sociales, sobre el lamentable fallecimiento de la mujer que fuera pilar de los derechos humanos y equidad de género en Nuevo León. “Se adelanta María Elena Chapa. Agradecida con ella y su generación, como mujer, por haber abierto puertas a generaciones, haciendo visible el techo de cristal y la paridad”.
María Elena Chapa Hernández nació en Doctor González, en el estado de Nuevo León el 19 de abril de 1944. Estudió y egresó de la Escuela Normal Miguel F. Martínez, entre los años 1959 y 1962).
Asimismo fue licenciada en Filosofía. Además contaba con una maestría en Filosofía y en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En el añp 1969 se sumó a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que fue diputada federal entre 1988 y 1991, y senadora de la República entre 1991 y 1997). De 1997 al año 2000 fue diputada local y los tres años siguientes volvió a ser diputada federal.
Además fue presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León, desde 2003 hasta 2016, desde donde emprendió varias inciativas a favor de la paridad de género y los derechos de las mujeres, recorrido que la convirtió en un referente en el tema.
Con información de Infobae