El Gobierno de Nuevo León dio a conocer que será el primer estado en contar con una red de congelamiento para almacenar la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Pfizer, que requiere una temperatura especial.
A través de un comunicado, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, informó que los congeladores serán donados por la empresa Danfoss, de origen danés.
Al respecto, el mandatario resaltó:
“Estos refrigeradores tienen una capacidad de congelamiento de más de 70 grados centígrados bajo cero, temperatura ideal y a la cual se debe mantener la vacuna de Pfizer para su óptima efectividad”.
Hace unos días, el Gobierno Federal anunció la adquisición de 34 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y anticipó que alrededor de 250 mil de ellas llegarían en diciembre para ser aplicadas, mayormente, al personal médico.
El mes pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que resultaría un reto para México y todos los países del mundo contener dicha vacuna, pues ninguno poseía una red de ultracongelación, algo que ya había advertido la Organización Mundial de Salud (OMS).
Aunque poco después, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que se estaba trabajando para resolver la necesidad de una red de frío para almacenar la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y parece que esto ya es una realidad, al menos para Nuevo León, que tendrá acceso a una parte de las dosis de esa vacuna.
Con información de Milenio, Excélsior, ABC Noticias e Imagen Radio
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik