Para este sábado, se prevé que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical Número 29 se localizará sobre el Golfo de Tehuantepec, mientras que una segunda zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará hacia el suroeste del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en esa región.
Dichos sistemas originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes a intensas sobre el noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Además, prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste y noreste del territorio nacional con temperaturas máximas superiores a 40°C en Baja California y Sonora.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 20 a 22°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado con lluvias y chubascos aislados en Baja California Sur. Bancos de niebla matutinos en la costa occidental.
Ambiente fresco por la mañana y templado a caluroso por la tarde con temperaturas muy calurosas en el noreste de Baja California. Viento del oeste con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la península.