El gobierno federal planea crear 80 complejos para atraer un mayor número de inversiones locales y extranjeras
Claudia Espinoza
Puebla formará parte de los corredores Centro-Pacífico y del Centro-Golfo, dentro del proyecto del gobierno federal que busca la creación de 80 parques
industriales.
Al menos dos de estos centros serán compartidos con Tlaxcala y Ciudad de México, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante su participación en el Foro Bloomberg NEF, en Nuevo León.
Ebrard explicó que el objetivo de este proyecto es colaborar con el sector empresarial para analizar qué tipo de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, llegan a cada entidad.
Esto con el fin de asignar presupuesto para desarrollar parques industriales especializados en esos sectores.
Destacó que estos proyectos se llevarán a cabo en coordinación con las autoridades estatales, para agilizar los procesos legales en la búsqueda de terrenos adecuados que cuenten con los servicios públicos necesarios.
El secretario también mencionó que el portafolio de inversión 2025 detallará la cantidad de
inversión pública y privada disponible, y será importante dar seguimiento.
“La inversión, tanto nacional como extranjera, es clave para México porque genera empleo y atraerá diversos tipos de inversiones”, dijo.
La Secretaría de Economía ha dividido los 80 nuevos parques industriales en 10 corredores, para un periodo de 2024 a 2030.
En el caso de Puebla, los sectores previstos son los relacionados con textiles, la industria automotriz y el desarrollo tecnológico.