La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que “la especulación y elevación de precios de los productos de primera necesidad es un acto ilegal y criminal”.
El presidente de la Alianza, Cuauhtémoc Rivera, señaló que en la cuarentena las familias han visto caer sus ingresos y se ha debilitado su poder de compra, «su economía es frágil, no resiste más, la situación no permite mayores agravios».
En la novena semana de cuarentena y en seguimiento al monitoreo semanal de los precios de los productos de mayor demanda que la Anpec ha realizado desde el inicio del confinamiento, reportó que los artículos que se encarecieron son chile serrano 90 por ciento; aguacate 7.69 por ciento; papa 20.83 por ciento; lentejas 7.89 por ciento; bisteces para asar 6.96 por ciento y desinfectante en aerosol 16.67 por ciento.
Por ello, comentó el directivo, “la elevación de precios sofoca el gasto familiar, la inflación ha sido un problema en la cuarentena y lo será al volver a la nueva normalidad, se debe atender rápidamente, de manera eficaz: elevar el poder de compra de las familias y estabilizar los precios de los productos de primera necesidad debe ser la consigna”.
Recordó además que “la recesión en la que nos encontramos está dejando a muchos en el desempleo, a otros con salarios reducidos, obligando al cierre de miles de negocios y, en este escenario, la tendencia inflacionaria tiende a ser un detonante peligroso, ya que pone en jaque la alimentación de las familias mexicanas”. (Agencia Notimex)