En conferencia de prensa, Myriam Urzúa, Armando Ocampo y Andrés Lajous, titulares respetivamente de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), y la Secretaría de Movilidad realizaron informes sobre las acciones realizadas en torno al accidente de la Línea 12.
Urzúa Venegas informó que el día de hoy personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro hará entrega de los últimos documentos solicitados por el equipo de especialistas de la empresa DNV-GL, para continuar con los estudios.
Además, agregó que el laboratorio certificado contratado por DNV-GL inició la toma de las muestras marcadas de la trabe metálica, especialmente de las que no requieren apuntalamiento, con el fin de evitar alguna deformación en la estructura, para lo cual se ocupó equipo de oxicorte que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) facilitó para llevar a cabo estas tareas.
La titular de la SGIRPC destacó que cada actividad realizada en el lugar se hace en estrecha coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), siguiendo en todo momento, los protocolos establecidos por dicha institución.
Ocampo Zambrano, de la CEAVI, precisó que, al día de hoy, el número de lesionados en nosocomios bajó a cinco, mientras que cien personas han sido dadas de alta.
Asimismo, comentó que se mantiene un seguimiento personalizado a víctimas, y hasta el momento se han realizado 809 visitas domiciliarias, con mil 296 acciones en beneficio de las personas atendidas, y para familiares de hospitalizados continúa la cobertura de alimentación día, tarde y noche, con 11 mil 615 acciones acumuladas; cobertura de hospedaje, con 196 acciones de alojamiento, y traslados con 761 movilizaciones efectuadas, aunado a la atención para trámites institucionales, cobertura de medicamentos e insumos médicos y el acceso al Instituto Nacional de Rehabilitación, para quienes lo requieran.
Por su parte, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó una nueva estabilización de los tiempos de espera en las unidades de Metrobús que brindan el servicio exprés de Tláhuac a Atlalilco. Al respecto, el funcionario explicó que, tanto para la hora pico matutina como para la vespertina, el flujo entre vehículos es de 5 minutos con una ocupación máxima del 36 por ciento. (La Crónica de Hoy)