El subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell dio a conocer que donde existe mayor intensidad de transmisión de COVID-19 es la zona metropolitana del valle de México; Tijuana- Mexicali; Guadalajara; Monterrey; Puebla y Cancún.
Afirmó que en cada espacio físico del país se tienen diferencias niveles de contagio, ya que aseveró que en la mayoría de los municipios no se tienen casos registrados de la enfermedad.
El funcionario dijo que el 17 de mayo se recuperará la actividad laboral y escolar en diversas zonas del país donde la transmisión es baja o nula, unos 979 municipios, y en el resto será el 1 de junio, unos 463.
Dijo que se segmentará la movilidad en el territorio nacional ya que en algunas zonas se está como en fase 1, por lo que ahí se usan medidas de contención en donde se ponen en aislamientos los casos.
Explicó que al segmentar la movilidad en donde hay nula, baja o alta transmisión los casos no se desplazan a otras zonas.
En tanto que en mil 21 municipios tienen vecinos con contagios.
López Gatell aseveró que se tiene éxito en las medidas de prevención aplicadas a diferencia que lo ocurre en otros países.
López-Gatell explicó que esta serie de medidas fueron elaboradas por un grupo de hombres y mujeres de ciencia con base en modelos matemáticos de estimación.
El funcionario puntualizó que estas medidas serán presentadas ante el Consejo de Salubridad General para su formalización y agregó que el reacomodo del calendario escolar estará a cargo de las autoridades educativas del país.
Con información de Reporte Índigo