Por primera vez en América Latina se realizó un trasplante doble de pulmón en el Hospital Christus Muguerza de Alta Especialidad en Monterrey.
En entrevista para Milenio, Jesús Naranjo, jefe de Relaciones Públicas del Sistema de Salud Christus Muguerza, señaló que el doble trasplante pulmonar se hizo a un sobreviviente de COVID-19, que tuvo algunos daños en los órganos luego de contraer el virus.
La cirugía llevó a cabo el pasado lunes 31 de agosto, poco después de las siete de la noche, a un hombre de entre 50 y 52 años que tuvo COVID-19 hace más de dos meses; se trataría del quinto trasplante doble de pulmón a nivel mundial.
Al respecto, Naranjo explicó que el paciente esperó hasta que estuviera disponible este trasplante y que mientras ‘pudo salir adelante con terapia’.
“Estuvo 52 días conectado a la terapia. Es una terapia respiratoria que hace la función de los pulmones y el corazón, es decir, lo que hace esta terapia es que puede bombear la sangre del paciente, la oxigena y la vuelve a meter; es decir, el paciente puede estar perfectamente sin un corazón o pulmones porque esa terapia respiratoria hace estas funciones” [sic].
Asimismo, resaltó que los doctores que realizaron el doble trasplante pulmonar fueron René Martínez, coordinador de oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés); Manuel Wong, coordinador quirúrgico del programa de trasplantes; y Uriel Chavarría, coordinador del programa de trasplante de Christus Muguerza.
“Es la primera cirugía de ese tipo a un paciente sobreviviente de COVID-19 en Latinoamérica de ese tipo, no hay otro caso de un sobreviviente de COVID-19 que se ha hecho de trasplante doble pulmonar; es el quinto a nivel mundial” [sic].
Con información de Milenio, El Norte y La Opción de Chihuahua
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay