Luego de que la Secretaría de Economía y la Profeco emitieran un comunicado en el que se prohíbe la venta de productos denominados como quesos y yogur natural por no cumplir con las normas oficiales mexicanas, este miércoles empresas afectadas expresaron su rechazo por la medida adoptada.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), refirió que el veto de los productos lácteos responde a un hecho histórico en protección de los consumidores mexicanos.
«Estamos ante la aplicación por primera vez por parte de la Secretaria de Economía, en apoyo a la Profeco y la Ley Federal de Protección del Consumidor, de la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad, esto nos permite abrir una nueva puerta en la defensa y empoderamiento de los consumidores”, apuntó Sheffield durante su participación en la Expo ANTAD y Alimentaria 2020.
La Confederación Patronal de la República Mexicana hizo un llamado este miércoles al gobierno federal, para conducirse con apego a derecho, sin dogmatismos y con pleno respeto al prestigio, reputación y buenas prácticas de las empresas, al hacer referencia al anuncio de inmovilización y sanciones a algunas dedicadas a la venta de productos lácteos, Gustavo de Hoyos, señaló que con información inexacta, se estigmatizó a estas empresas.
«Constituyen una estigmatización, un daño reputacional a las marcas de las empresas y los productos, quiero aprovechar para hacer un llamado a las distintas instancias del gobierno federal particularmente a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que el ejercicio de sus atribuciones se lleve a cabo siempre con responsabilidad, entendiendo que ser gobierno implica un ejercicio fundado y motivado de esas atribuciones y sobre todo una responsabilidad que significa que sus acciones pueden derivarse en el deterioro de patrimonios y lo más grave en la afectación de fuentes de trabajo», comentó de Hoyos. (La Crónica de Hoy)