El Gobierno del Estado de México ganó notoriedad este día después de que se reveló que la administración ha entregado apoyos a 270 mil mujeres gracias al programa Salario Rosa.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, reafirmó el compromiso de ayudar a las mujeres en estos momentos difíciles con el programa Salario Rosa, con el que se pretende incrementar el ingreso económico de las ciudadanas de 18 a 59 años.
El Salario Rosa es para las mujeres que se encuentren en pobreza extrema y que no perciban un sueldo por su labor en el hogar.
El gobernador Alfredo del Mazo dio a conocer que se comunicó por redes sociales con algunas beneficiarias en los municipios de Tianguistenco, Xalatlaco, Lerma, Capulhuac, Atizapán, Texcalyacac y Ocoyoacac.
El esquema Salario Rosa continuará su curso, pero adecuándose a la pandemia de COVID-19, por lo que la entrega de las tarjetas para que las mujeres puedan cobrar los apoyos se realizará a domicilio.
Alfredo del Mazo explicó que se buscan evitar las aglomeraciones con la finalidad de disminuir la propagación del coronavirus en el Estado de México.
Entrega del #SalarioRosa en #Tianguistenco. https://t.co/PVLsSrQC4X
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 28, 2020
Al respecto, los usuarios reaccionaron en Twitter para ofrecer su más sincero agradecimiento al Gobierno del Estado de México por la ayuda otorgada, esperando que el trabajo de Alfredo del Mazo siga siendo para beneficio del pueblo.
¿Qué opinas sobre el apoyo otorgado por el programa Salario Rosa en el Estado de México?
Con información de El Universal, Milenio y La Razón
PORTADA: ARTEMIO GUERRA BAZ/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: ARTEMIO GUERRA BAZ/CUARTOSCURO.COM