Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó de las fechas en las cuales darán a conocer los resultados de las encuestas para definir a quien coordine al movimiento rumbo a las elecciones de 2024, y justificó el retraso para evitar «traición».
En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Mario Delgado informó que «el 10 de noviembre se darán a conocer resultados de las encuestas», las cuales estaban programadas para el 30 de octubre.
Tomamos 10 días más porque queremos que haya mucha claridad, no solo en las encuestas sino también en la regla de paridad.
Sobre el tema de paridad de género, el líder nacional de Morena dijo «estamos seguros que habrá más hombres que ganen sus encuestas que las mujeres y queremos postular cinco mujeres».
Aseguró que habrá por lo menos «cuatro hombres que ganando su encuesta no serán los coordinadores; no queremos que esa decisión vaya a provocar una ruptura».
No queremos que se repita lo que ocurrió con (Ricardo) Mejía Berdeja en Coahuila, que como no le gustó el resultado (de la encuesta) traicionó. No queremos que haya ‘berdejazos’.
Además, Mario Delgado informó que en más de cinco de las entidades donde se renovará la gubernatura aún se llevan a cabo encuestas.
Por otra parte, informó que en próximos días se anunciará la coalición en Ciudad de México, Yucatán y Jalisco, «que son las gubernaturas o entidades que arrancan campaña el 5 de noviembre, entonces, necesitamos registrar antes del 5 de noviembre nuestro convenio de coalición».
El líder de Morena informó que el 19 de noviembre «vamos a firmar la coalición a nivel nacional para la Presidencia, Senado y Cámara de Diputados. Habrá un evento con los tres partidos, para firmar el acuerdo y registrar a Claudia Sheinbaum Pardo como nuestra precandidata».
Blindaje para que aspirantes no rompan con Morena
Mario Delgado aseguró que tomaron medidas para evitar que aspirantes a candidaturas, que no estén de acuerdo con los resultados de las encuestas «se vayan por la libre».
Insistió en el caso de Ricardo Mejía, quien pariticipó en la elección de 2023 para renovar la gubernatura de Coahuila, pero tras no verse favorecido por la encuesta de Morena contendió por el Partido del Trabajo (PT).
Fue una traición de un personaje que, incluso, en una (conferencia) mañanera, junto al Presidente de la República, se comprometió a respetar el resultado y no lo hizo.
Delgado Carrillo aseguró que al final el PT recapacitó, «pero este personaje se fue por la libre, entonces, en estos momentos hay una mesa nacional donde quienes firman son las dirigencias nacionales, es decir, estamos blindados contra este tipo de dinámicas locales».
Asimismo, confió en «que no (se vaya ninguno por la libre). En la reunión que tuvimos con todos los aspirantes estuvo presente nuestra coordinadora nacional, y en propia mano le fueron entregadas una por una, la hoja donde (quienes aspiran) se comprometían a respetar el resultado y los criterios de paridad. En propia mano se lo entregaron (a Claudia Sheinbaum)».
En torno al caso de la impugnación al proceso que interpuso el excanciller Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que están «por iniciar las audiencias, la comisión está por llamar a las audiencias, lo cual va a permitir que se avance más rápido en su resolución».
Con información de N+