El candidato a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, generó revuelo por una entrevista que le hizo Maricela de la Toba y que los usuarios revivieron esta semana.
En el programa que fue transmitido en las redes sociales hace cinco años, el político aprovechó para hablar de la administración del capital económico en la nación.
Samuel García dijo que hizo una tesis en la que explicó lo referente a cómo se distribuye el dinero en el país.
Además, el exsenador de Nuevo León indicó que cuando realizó dicho trabajo entendió más una frase que escuchó en su momento.
Samuel García declaró que se percató de que alguno de sus conocidos decía que en el norte trabajan, en el centro administran y en el sur de México descansan.
El candidato afirmó que se quedó anonadado por la frase y subrayó que suena muy fría, pero es algo real en el país.
Acto seguido, Samuel García aseguró que algo que le molesta es que en Nuevo León de cada peso que dan para el fondo de distribución, el Gobierno de México solo le regresa 40 centavos.
El exsenador dijo que en el sur les brindan más dinero para destinarlo a sus obras públicas, así como programas sociales.
Samuel García enlistó los estados de Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Chiapas, como los que reciben más dinero.
El candidato afirmó que en México se distribuye el dinero dependiendo de las carencias, la pobreza y el número poblacional.
Al respecto, Samuel García subrayó que en otros países del mundo se distribuye el capital de acuerdo con la eficiencia, la productividad y el comercio exterior.
El político puntualizó que en México castigan a los estados eficientes y premian a las entidades morosas.
Las reacciones no faltaron y algunos usuarios criticaron a Samuel García por decir que en el sur descansan, al pensar que se refiere a que echan la flojera.
¿Qué te pareció lo que dijo Samuel García hace cinco años?
Con información de Sopitas, Informador y Reporte Índigo
Portada: YouTube (@Entrevista Ciudadana)
Fotos: YouTube (@Entrevista Ciudadana)