Considerado uno de los temas prioritarios de Morena en el Senado, la eliminación del fuero presidencial en la Cámara Alta se “atoró” de nueva cuenta y será complicado que salga en este periodo ordinario de sesiones que termina el 15 de diciembre pues no hay consensos ya que la oposición la considera una farsa pues contiene varias restricciones para hacer real un proceso judicial contra el Presidente de la República.
Además la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el fueron al Jefe del Ejecutivo–y que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados—no es extensiva a diputados y senadores, lo que también ha frenado la aprobación de esa minuta que requiere mayoría calificada al tratarse de una modificación constitucional, es decir, Morena y sus aliados requieren las dos terceras partes de la votación.
“Debo decirlo con toda seriedad, no tengo mayoría calificada en el caso de fuero” , reconoció el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal .
Por ello, reconoció que será difícil aprobar la reforma a los artículos 108 y 11 de la Constitución para eliminar la figura de Fuero al titular del Ejecutivo Federal.
Monreal Ávila explicó que la oposición quiere no sólo eliminar el fuero al Ejecutivo Federal, sino además incluir en esta eliminación a los diputados y senadores del Congreso donde el zacatecano se comprometió a impulsar una iniciativa en esa materia pero primero que se apruebe esta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“ Lo lógico es que la iniciativa del presidente donde sólo existe la eliminación del fuero del presidente pudiera salir, y si se quiere incluir a diputados y senadores yo estoy de acuerdo en firmar una iniciativa conjunta de todas las fuerzas políticas para que con rapidez saliera también esa iniciativa de modificar y eliminar el fuero para diputados y senadores…”
La oposición califica como farsa esa medida pues explica que el proceso de destitución de Presidente de la República será el mismo y pasará por las Cámaras donde Morena es mayoría. El único cambio real es que se amplían los delitos por los que puede ser juzgado un expresidente.
La otra situación es que la oposición quiere que la eliminación del fuero sea extensiva a senadores y diputados pero en comisiones se eliminó esa posibilidad que si habían aprobado los diputados.
REFORMA JUDICIAL HASTA FINALES
Monreal también informó que la reforma judicial que se estima sea aprobada hacia finales del actual periodo ordinario de sesiones será sometida a parlamento abierto la próxima semana para lograr mayor consenso en la materia.
Aseguró que no habrá ningún intento de madruguete en esta reforma, pues la intención es sacar el mejor producto legislativo posible.
“No ha habido madruguete y no lo va ha haber mientras yo sea coordinador del grupo parlamentario intentaré siempre sacar por consenso y con flexibilidad las leyes y reformas constitucionales que necesite el país”, aseveró. (La Crónica de Hoy)