La médica mexicana Bárbara Lango y su esposo llegaron a México, luego de casi un mes de estar atrapados tras el estallido del conflicto entre el grupo terrorista Hamás e Israel el pasado 7 de octubre, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Lango es la segunda y última médica mexicana que estaba atrapada en la Franja de Gaza y su salida se suma a la de Michelle Ravell, quien el jueves pasado ya estaba en Egipto y también ya se encuentra en territorio mexicano.
Ambas eran colaboradoras de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza y quedaron atrapadas en el conflicto armado, que ha dejado al menos 9.257 palestinos muertos y más de 23.500 heridos desde el comienzo de la guerra hace casi un mes, cuando el grupo islamista Hamás atacó territorio israelí, donde dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados.
A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), la SRE del Gobierno mexicano sostuvo que su regreso fue un logro a través del apoyo consular encabezado por la canciller, Alicia Bárcena y el equipo de Protección consular del país.
“La connacional continuará su viaje, después de una escala en Ciudad de México, dentro de territorio mexicano, donde ya le espera su familia”, precisó.
Lango, es originaria de Mazatlán, estado de Sinaloa, y estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado el miércoles que las mexicanas estarían entre las primeras en salir en los corredores habilitados esta semana para sacar a extranjeros de Gaza.
Por otro lado, Hamás mantiene entre sus cientos de rehenes a dos mexicanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández y el Gobierno de México ha reconocido que mantienen el diálogo para recuperarlos desde hace dos semanas.
Mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, elevan sus críticas a los bombardeos de Israel, México sostiene una postura «neutral», al exigir este miércoles en la ONU la liberación de los rehenes, condenar los ataques terroristas de Hamás y, al mismo tiempo, pedir ayuda humanitaria para Gaza.
Con información de EFE