La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que el Senado de la República incurrió en negligencia al no designar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Sin embargo, en su resolución, la SCJN no determinó si el órgano de transparencia puede llevar a cabo sesiones con tan solo cuatro miembros. Esta falta de claridad ha impedido que el INAI funcione correctamente desde el 1 de abril debido a la ausencia de un quórum legal.
El fallo de la Corte contradice la propuesta de la ministra Loretta Ortiz de declarar infundada la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados faltantes del INAI.
Además, se ha decidido que se elabore un nuevo proyecto, por lo que la discusión será transferida a otro ministro. Los ministros que votaron en contra del proyecto fueron Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Jorge Mario Pardo Rebolledo y la ministra presidenta Norma Piña.
A favor estuvieron las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, y el ministro Arturo Zaldívar. El nuevo proyecto será elaborado por otro ministro a favor de la impugnación del INAI por la omisión del Senado de nombrar a los nuevos comisionados.