El tema de la ley seca generó una avalancha de reacciones en las redes sociales debido a que existe el rumor de que se implementará en distintas entidades de México y por eso te decimos qué sucede con algunos estados en la actualidad.
Los cibernautas recurrieron a internet para compartir imágenes y videos sobre una supuesta ley seca en sus entidades, por lo que procedieron con la compra masiva de alcohol con el fin de pasar la cuarentena en fiesta.
Por ahora, se sabe que hay entidades como Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en las que los gobernantes eligieron dar paso a la ley seca para evitar que las personas salgan a la calle.
En el caso de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum descartó la ley seca e invitó a las tiendas de autoservicio a no condicionar la venta de las bebidas alcohólicas.
En Puebla no se tienen más datos de la aplicación de la ley seca frente a la contingencia de la COVID-19, por lo que habrá que esperar a la declaración del gobierno de dicha entidad.
Sobre Oaxaca, se reveló que la ley seca inició con éxito y hasta 19 de abril. El caso de Jalisco, solamente se tiene el informe de que en Lagos de Morelos se dio paso a esta medida.
Cuando pensaban que ya tenían suministros para resistir la cuarentena… de seguro no se esperaban lo de la #LeySeca (por ahora sólo en Nuevo León). 👇pic.twitter.com/Rvzh4bM4gS
— Lo Mío Es (@lomioes_mx) April 1, 2020
En cuanto al estado de Nuevo León, el góber Jaime Rodríguez puntualizó que se frenará la producción de alcohol a partir del 3 de abril al considerar que la fabricación de dicha bebida no es tan importante en esta temporada de coronavirus.
Con información de El Popular, Diario La Verdad y El Financiero
Portada: Twitter (@cachocardenas)
Fotos: Twitter (@CaracolZombie y @SimpsonitoMX)