El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que están trabajando para que México y Estados Unidos trabajen de manera conjunta en el desarrollo de una posible vacuna contra la COVID-19.
A su regreso al país tras la visita diplomática en Estados Unidos, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo Donald Trump celebraron el inicio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Marcelo Ebrard dio a conocer que está trabajando junto al vicepresidente del país vecino, Mike Pence, para que haya una unión de ambos territorios en la creación de un posible tratamiento del coronavirus, de tal forma que los mexicanos tengan acceso a la vacuna.
Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina de este día, el canciller destacó que ‘la obtención de las vacunas contra la COVID-19 representa la esperanza de vida de la población y estabilidad económica’.
“Tenemos que trabajar juntos para tener esos tratamientos y la vacuna, que la están previendo para el primer semestre de 2021; entonces, eso va a ser estratégico, porque si un país tiene vacuna, ya tiene que ver con vidas, salvar vidas, pero también tiene que ver con el ritmo de crecimiento económico e inversión” [sic].
Actualmente, científicos de muchas partes del mundo están trabajando arduamente para obtener una posible vacuna contra la COVID-19, si quieres saber más al respecto, te invitamos a dar CLIC AQUÍ.
Con información de Eje Central, Excélsior y El Universal
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik