De acuerdo con los datos que constan en una documentación del Congreso de la Unión, la Secretaría de Salud (SSA) reconoció la falta de dos vacunas en el sistema debido a que el único proveedor en el país está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Excélsior resalta que en el expediente antes mencionado se indica que desde febrero pasado la dependencia tenía problemas para abastecer las vacunas BGC y DPT.
Debido al desabasto de insumos observado en 2019, incluyendo los del esquema básico de vacunación, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó a la secretaría federal que informara el motivo.
Por su parte, la dependencia respondió que ‘el abasto de vacunas para el año pasado se procuró a través del proceso de consolidación’. Sin embargo, también reconoció la falta de dos vacunas.
“El único proveedor (GLIMPSA) está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP): BGC y DPT. Al respecto, se informa que no existe proveedor nacional, por lo que se buscará uno internacional” [sic].
Otro documento oficial refiere que en septiembre del mismo año le preguntaron los senadores al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en el marco de una comparecencia, sobre el de desabasto de esas dos vacunas, a lo que el funcionario indicó que:
“Para la adquisición de BCG y DPT se está realizando la gestión directa con productores internacionales, dado que no existen de proveedores nacionales, por lo que no se incluyeron en la compra consolidada” [sic].
Con información de Excélsior, Radio Hit y Liberal
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay