Al corte de las 19:03 horas de este viernes 15 de mayo, en México se registran 45 mil 032 casos positivos de COVID-19, dos mil 437 en un día. Además se contabilizaron cuatro mil 767; 290 defunciones en las últimas 24 horas.
Edirector general de Epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra, señaló que del total de casos acumulados, 10 mil 238 permanecen activos. Asimismo, hay 29 mil 28 casos sospechosos.
Desde el inicio de la epidemia en el país, se han estudiado a 163 mil 691 personas, de las cuales 89 mil 631 obtuvieron resultados negativos.
La Ciudad de México sigue siendo la entidad con mayor número de afectaciones, con 12 mil 456 casos, siete mil 598 casos sospechosos y ha descartado 17 mil 345.
Por su parte, el Estado de México acumuló siete mil 570 pacientes infectados, nueve mil 079 casos sospechosos y ocho mil 602 negativos.
Baja California alberga tres mil 040 casos acumulados, 805 casos sospechosos y ha descartado el virus en dos mil 037 muestras.
La parte activa de la epidemia, representada por 10 mil 238 casos activos, se ubica en tres estados, por una parte la Ciudad de México concentra dos mil 574, el Estado de México mil 303 y Tabasco 599.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 15 de mayo de 2020
➡️ https://t.co/Lpc13uSxRG pic.twitter.com/tO9J6RgysC
— SALUD México (@SSalud_mx) May 16, 2020
Al corte de este viernes, cuatro mil 767 personas han muerto tras contagiarse de coronavirus, siendo mil 197 las que fallecieron en la Ciudad de México, 518 en Baja California y 453 en el Estado de México.
La relación continúa con 275 defunciones en Tabasco, 261 en Sinaloa, 234 en Quintana Roo, 222 en Veracruz, 183 en Chihuahua, 180 en Puebla, 142 en Morelos y 141 en Hidalgo.
También fallecieron 101 personas en Guerrero, 86 en Tlaxcala, 81 en Michoacán, 69 en Jalisco, 68 en Yucatán, 63 en Guanajuato y Oaxaca, 55 en Tamaulipas, 54 en Coahuila y 49 en Nuevo León.
Chiapas reportó 39 decesos, Campeche 35, Sonora 34, Querétaro 31, Baja California Sur y Nayarit 26, Zacatecas 22 y San Luis Potosí 19.
Finalmente en Aguascalientes murieron 18 pacientes, en Durango 15 y en Colima únicamente siete.