Al corte de las 19:03 horas de este miércoles 20 de mayo, en México se registran 56 mil 594 casos positivos de COVID-19, dos mil 248 en un día. Además se contabilizaron seis mil 090; 424 defunciones en las últimas 24 horas.
El director general de epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra, informó que del total de casos, 12 mil 085 permanecen activos al registrar un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Asimismo, hay 31 mil 866 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.
Desde el inicio de la epidemia en el país se han estudiado a 193 mil 589 personas, de las cuales 105 mil 129 obtuvieron resultados negativos.
Al 20 de mayo de 2020 hay 56,594 casos confirmados, 12,085 confirmados activos y 31,866 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 105,129 negativos, 6,090 defunciones confirmadas, 726 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 193,589 personas. 1/3 pic.twitter.com/7VGucwlNB9
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 21, 2020
La capital mexicana concentra 15 mil 844 personas infectadas, 7 mil 629 casos sospechosos y 20 mil 967 negativos.
Después, el Estado de México acumuló 9 mil 346 contagios, 8 mil 944 casos sospechosos y ha descartado el virus en 10 mil 807 pacientes.
Baja Californa llegó a 3 mil 603 casos acumulados, 741 casos sospechosos y 2 mil 295 casos negativos.
Los casos activos llegaron a 12 mil 085, de los cuales, 3 mil 18 le corresponden a la Ciudad de México, mil 418 al Estado de México y 675 en Tabasco.
Las defunciones como consecuencia del virus sumaron 6 mil 90, de las cuales, mil 618 ocurrieron en la Ciudad de México, 606 en Baja California, 563 en el Estado de México, 346 en Tabasco y 326 en Sinaloa.
Por otra parte, 274 personas fallecieron en Veracruz, 271 en Quintana Roo, 231 en Puebla, 208 en Chihuahua, 205 en Morelos, 180 en Hidalgo, 136 en Guerrero, 109 en Tlaxcala y 97 en Michoacán y Yucatán.
La relación continúa con 95 muertes en Jalisco, 84 en Oaxaca, 80 en Guanajuato, 74 en Tamaulipas, 59 en Coahuila, 58 en Querétaro, 56 en Nuevo León, 53 en Chiapas, 49 en Sonora, 48 en Campeche y 37 en Nayarit.
Finalmente, Baja California Sur contabilizó 28 bajas, Zacatecas 27, San Luis Potosí 24, Aguascalientes 21, Durango 20 y Colima 10.