Al corte de las 19:03 horas de este sábado 23 de mayo, en México se registran 65 mil 856 casos positivos de COVID-19, tres mil 329 en un día. Además se contabilizaron siete mil 179; 190 defunciones en las últimas 24 horas.
El director general de Epidemilogía de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra informó que del total de casos, 14 mil 253 permanecen activos, al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Además, hay 31 mil 663 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.
Asimismo, se han estudiado a 215 mil 656 personas, de las cuales 118 mil 137 obtuvieron resultados negativos.
La entidad con más contagios es la capital mexicana, con un total de 18 mil 912, además de seis mil 331 casos sospechos y 24 mil 198 negativos.
Después, el Estado de México acumuló 10 mil 606 contagios, siete mil 568 casos sospechosos y ha descartado 13 mil 379.
Al 23 de mayo de 2020 hay 65,856 casos confirmados, 14,253 confirmados activos y 31,663 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 118,137 negativos, 7,179 defunciones confirmadas, 781 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 215,656 personas. 1/3 pic.twitter.com/YAcsADGiv1
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 24, 2020
Baja California sumó cuatro mil 097 personas infectadas, 859 pacientes sospechosos y descartó el padecimiento viral en dos mil 444 personas.
Este sábado, Tabasco se posicionó como la cuarta entidad con más de tres mil contagios acumulados, al registrar un total de tres mil 044, así como 746 pacientes sospechosos y se han descartado tres mil 141 casos.
Una quinta parte de la epidemia en el país es representada por 14 mil 253 casos activos, de los cuales, tres mil 901 le pertenecen a la Ciudad de México, mil 475 al Estado de México y 661 a Tabasco.
Por otra parte, siete mil 179 pacientes han perdido la vida a consecuencia de la enfermedad viral, de los cuales mil 899 fallecieron en la Ciudad de México, 842 en el Estado de México y 653 en Baja California.
En Tabasco murieron 387 personas, 380 en Sinaloa, 341 Veracruz, 288 en Quintana Roo, 251 en Puebla, 246 en Chihuahua, 238 en Morelos, 212 en Hidalgo, 163 en Guerrero, 121 en Tlaxcala y 115 en Michoacán.
Yucatán reportó 110 decesos, Jalisco 102, Oaxaca 93, Guanajuato 85, Tamaulipas 82, Queretaro 69, Chiapas 68, Coahuila 64, Sonora 63, Nuevo Lerón 62, Campeche 54 y Nayarit 41.
La relación continúa con 31 bajas registradas en Baja California Sur, 27 en Zacatecas, 26 en Aguascalientes, Durango y San Luis Potosí, en tanto que Colima contabilizó 14 decesos.