Considerada como un grave problema de salud pública, la diabetes mellitus afecta por lo menos al 10 por ciento de la población adulta, aunque algunas estimaciones señalan que dicho porcentaje pudiera incluso alcanzar al doble de la población si se toma en cuenta a todas aquellas personas que viven con este padecimiento, pero todavía no han sido diagnosticadas y en consecuencia no llevan un tratamiento adecuado de sus niveles de glucosa en sangre.
Este sin duda alguno es uno de los aspectos más preocupantes en el sector salud, todas aquellas personas que llevan una vida normal, sin tener ni siquiera idea de que su salud se va deteriorando con el paso del tiempo y que impactará en su calidad de vida.
En este sentido, Sylvia Varela, presidenta y directora general de AstraZeneca México señaló que en nuestro país se calcula que apenas uno de cada 4 pacientes que viven con la enfermedad logra objetivos de control glucémico, sin embargo, si se toman en cuenta otros parámetros como el control en lípidos, triglicéridos y presión arterial, sólo dos de cada 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, se encuentran con un control integral adecuado del padecimiento.
Recordó que la diabetes, es una enfermedad altamente prevenible, sin embargo, este padecimiento a nivel mundial representa el 90 por ciento de los casos, como consecuencia del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.
Ante este panorama, dijo, y con la firme intención de coadyuvar a que todos estos pacientes mejore en el control de esta enfermedad crónico-degenerativa es que laboratorios AstraZeneca en coordinación con Clínicas del Azúcar suscribieron un convenio de colaboración en el cual se tiene como objetivo prioritario desarrollar un modelo de punta a punta en el cuidado integral del paciente desde una perspectiva cardio-renal y metabólica que fomenta una intervención temprana para la prevención de estás complicaciones asociadas a la diabetes en un ambiente de cuidado primario.
Sylvia Varela destacó que con dicho convenio de colaboración busca colocar al paciente diabético “en el centro de nuestros esfuerzos, para que, de la mano de expertos en la materia, se puedan generar una serie de acciones que contribuyan al control de la enfermedad, y lograr así mejorar la calidad de vida de quienes fueron diagnosticados con diabetes y además ir generando datos que permitirá entender y mejorar los procesos para el manejo integral de la diabetes”.
A su vez, Javier Lozano, director de Clínicas del Azúcar recordó que la diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que, si no es diagnosticada y tratada de manera oportuna, adecuada e integral para un correcto control, puede afectar a los demás órganos y alterar las funciones metabólicas normales del organismo, ocasionando un deterioro anormal o prematuro, generando una serie de complicaciones de gran costo e impacto en la salud de las personas, así como discapacidad o la muerte».
AstraZeneca busca impulsar la iniciativa “MásQueGlucosa”, para concientizar a la población sobre las complicaciones como la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal crónica (ERC), enfermedades que se encuentran estrechamente ligadas con la diabetes, donde el 75 por ciento de los pacientes diabéticos fallecen por enfermedades del corazón y un 50 por ciento experimentan problemas renales. (La Crónica de Hoy)