El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció este miércoles que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió ya la solicitud de la farmacéutica estadounidense Pfizer para la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 en México.
En su cuenta de Twitter, el canciller Ebrard destacó la autorización que recibió Pfizer en Reino Unido y añadió que la vacunación está por iniciar en diciembre.
“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, escribió Ebrard.
El 26 de noviembre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reveló que Pfizer había entregado el expediente de su vacuna de COVID-19 a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Pfizer ya entregó el expediente de solicitud de registro sanitario a la Cofepris, importante tener claro que es la entrega, en las siguientes pocas horas, a partir del día laboral de mañana, se revisará si el expediente está completo, pero ya es una buena noticia”, indicó López-Gatell.
Con información de Televisa