A unas horas de que se abriera el registro para mujeres embarazadas mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna anticovid, comenzó a enviarse un mensaje en el que se aseguraba que la población general de mujeres podía ingresar sus datos.
Al respecto, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a través de su cuenta de twitter, señaló que es falso ya que el portal mivacuna.salud.gob.mx está abierto para el registro de mujeres de 18 a 50 años.
Al postear y marcar como “falso” un mensaje que circula en redes sociales, el cual, señala “ya está abierto el portal de vacunación para mujeres de 18 a 50 años”, el funcionario recordó a la población que “lo relacionado con el Plan Nacional de Vacunación se difunde por los canales oficiales del Gobierno Federal”.
No obstante, muchas mujeres aseguraron que pudieron ingresar sus datos y la página les arrojó un folio.
De acuerdo con Excélsior, quien consultó a la Secretaría de Salud, la persona que se registró no podrá volverlo a hacerlo porque ya tiene un folio, el cual, siempre le aparecerá, las veces que intente registrarse; es decir, al utilizar su CURP, cada mexicano solo tiene la posibilidad de registrarse una sola ocasión.
Pero, en este caso, como en el registro la mujer negó estar embarazada, su folio estará pendiente, hasta que llegue la fecha de inmunización de su grupo poblacional.
Los requisitos para que – las más de dos millones 300 mil mujeres embarazadas que actualmente hay en México- se puedan vacunar son: tener 18 años o más de edad y contar más de 9 semanas de embarazo.