La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que la farmacéutica Jonhnson & Jonhson obtuvo la autorización realizar la tercera fase de los estudios de su vacuna contra la COVID-19 en menores de 18 años en el país y no CanSino, como se informó en la conferencia matutina.
En la corrección también explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó los ensayos clínicos para las siguientes compañías:
- Walwax
- Sanofi
- Academia China de Ciencias Médicas
- Jannsen, de Johnson & Johnson, siendo esta la que tiene permitido hacer el análisis de uso pediátrico
Marcelo Ebrard, titular de la SRE, informó que la Cofepris también incluyó la de ‘CanSino pediátrico’.
“Aprobó Cofepris este mes, cuatro nuevos ensayos clínicos fase 3: CanSino pediátrico; Walvax, esta es ARN mensajero; Sanofi, de Francia; y la Academia China de Ciencias Medicas que también está probando, va a hacer otro ensayo clínico, con lo cual México tendría en curso ocho ensayos clínicos de igual número de vacunas”.
No obstante, Hugo López Gatell, subsecretario de salud, desmintió al término de la conferencia mañanera del 14 de septiembre lo dicho minutos antes por el canciller Marcelo Ebrard, pues negó que la Cofepris haya recibido documentación alguna de la farmacéutica CanSino.
«No tenemos información, CanSino no ha presentado a Cofepris ningún documento al respecto. No es un ensayo en sí mismo, es parte del ensayo original y se ha estado conduciendo. El ensayo lo conduce el doctor (Guillermo) Ruiz-Palacios en el Instituto de Nutrición, pero no se han mostrado resultados hacia la autoridad sanitaria».
Con información de Milenio, ContraRéplica y MSN
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro