La empresa regiomontana XLAB Protexa R&D está desarrollando un respirador artificial para atender a los pacientes con COVID-19 del Hospital General Dr. Eduardo Liceaga de Ciudad de México (CDMX).
Francisco Lobo, vicepresidente de Innovación y director de XLAB Protexa R&D, resaltó que Tidal, como fue denominado el respirador en el que se trabaja, se logró gracias a un esfuerzo conjunto.
“Tidal, como llamamos al proyecto, es el resultado de dos meses intensivos de investigación, desarrollo y construcción de prototipos. Para nosotros ha sido una verdadera maestría crear productos críticos en tiempo récord”.
Asimismo, el representante de la empresa regiomontana resaltó que la motivación de este trabajo es ‘ayudar a los enfermos por COVID-19 y contribuir a nuestro país con lo que mejor sabemos hacer en nuestro centro de investigación’.
De igual forma, Francisco Lobo explicó que, con el sistema electromecánico y control digital que cuenta Tidal, ‘se permite visualizar varios ventiladores de forma simultánea, dar mantenimiento preventivo remoto, así como capacitar y dar soporte al personal’.
De igual forma, Francisco Lobo informó que con apoyo del hospital general antes mencionado se perfeccionará y probará el dispositivo con el objetivo de certificarlo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Aquí te dejamos un video de XLAB Protexa R&D para que conozcas un poco a esta empresa regiomontana:
¿Qué opinas sobre el trabajo que está realizando XLAB Protexa R&D en conjunto con el hospital general de CDMX?
Con información de Milenio, Telediario y El Economista
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik