Foto: Agencia Enfoque
Ante la crisis financiera que atraviesa el país y el estado por la pandemia del Covid-19, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) creó una agenda con el objetivo de brindar estabilidad laboral y empresarial en la entidad poblana.
A través de un boletín difundido en redes sociales, el Consejo informó que líderes empresariales y sindicales del estado acordaron nueve puntos con los que buscan hacer frente a la contingencia.
Entre los acuerdos destaca el impulsar una política pública de empleos temporales por parte del Gobierno durante el periodo de contingencia, además de reticular a la ciudad en cuadrantes de consumo por zona para favorecer a los establecimientos.
1. Priorizar la unidad entre sindicatos y empresas, a fin de trabajar de forma unida para afrontar la contingencia en materia laboral.
2. Mantener empleos y a las empresas, con ello conservar la estabilidad económica de las familias y el estado.
3. Ser un medio de concentración frente a los efectos de la contingencia, (como la inseguridad).
4. Garantizar la estabilidad y la permanencia laboral.
5. Privilegiar el diálogo entre empresa y trabajadores para la solución de conflictos, además de posponer demandas colectivas durante el tiempo que dure la contingencia.
6. Reticular la ciudad en cuadrantes de consumo por zona, con el fin de que todos los comercios se vean favorecidos.
7. Medir el número de empresas cerradas y empleos perdidos, así como los salvaguardados, para en su momento generar estrategias que permita la integración mejora en materia laboral.
8. Conovat a una reunión de gabinete económico federal y local. Con sindicatos y organismos empresariales, donde se incluyan a los gobernadores y presidentes municipales.
9. Impulsar una política pública de empleos temporales por parte del Gobierno durante el periodo de contingencia.
Por último, el CCE llamó a la unidad y al trabajo conjunto para salir adelante durante y después de la contingencia.