Jesús Peña
Al corte de marzo, Puebla registra 637 mil 925 puestos de trabajos formales, un aumento de 4% respecto al mismo mes del año pasado, informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ello también significa que de abril de 2022 a marzo de 2023 fueron creados 24 mil 213 plazas, siendo los sectores comercio, servicios e industria de la transformación los que más aportaron, con 63.8%.
En su reporte mensual, el IMSS señala que el comercio aportó 7 mil 171 nuevas plazas en el tercer mes de este año, respecto el anterior, para acumular 151 mil 762 puestos laborales.
Le sigue el sector servicios, con 4 mil 653 altas, para llegar a 113 mil 559 empleos, mientras que la industria de la transformación creó 3 mil 643 plazas para llegar a 195 mil 704 plazas.
Transportes y comunicaciones sumó 3 mil 211, la construcción –uno de los más golpeados durante la pandemia de COVID-19 y que recién comienza a recuperarse– registró 3 mil altas, mientras que servicios sociales y comunales agregó a mil 477 personas.
Por último, agricultura agregó 834 plazas laborales, seguido por la industria eléctrica con 206 y al final la industria extractiva con apenas 16 altas.
Es de recordar que el estado de Puebla concluyó 2022 con 796 mil 769 empleos formales, un incremento de 3.7% en comparación con los 767 mil 518 de 2021, una generación de 29 mil 251 puestos, conforme datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esta cifra representó una de las más altas en creación de fuentes de trabajo formales reportadas en el estado durante los últimos cuatro años, es decir, antes de la suspensión de labores por la pandemia,
Sin embargo, la misma institución señala que 71.2% de los trabajadores de la entidad, durante 2022, se emplearon en el sector informal, es decir, sin recibir seguridad social y otras prestaciones.