Diana López Silva
Este miércoles se llevará a cabo la repetición de la consulta a los 6 mil 867 trabajadores sindicalizados de la empresa Volkswagen, para lo cual se espera que al menos 3 mil 434 (50% más uno) acepte la propuesta de 11% de incremento global ofrecido en julio pasado.
La votación se llevará a cabo por orden del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), luego que no todos los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) participaron en el anterior ejercicio.
De acuerdo con el artículo 390 ter de la Ley Federal del Trabajo, “para que el resultado sea representativo de la voluntad de los trabajadores a quienes aplica el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) se requiere que la opción ganadora (sí o no) haya sido votada por la mayoría del total de trabajadores que integran la plantilla laboral (50%+1)”.
Es decir, este miércoles debe votar al menos 3 mil 434 sindicalizados por una opción, pues no es válido decidir por mayoría de quienes acudan a votar.
Para facilitar la participación de los técnicos, el Sitiavw organizó paros técnicos en cada turno, con el objetivo de alcanzar los votos necesarios, además pondrá a disposición un servicio de transporte para llevar a los sindicalizados al área de votación.
De acuerdo con la convocatoria, la votación será esta vez, como estaba previsto al inicio, en las instalaciones de la armadora, con un horario de 01:30 a 21:00 horas, en la Zona de Carpas.
La primera consulta fracasó presuntamente por la intromisión de un grupo opositor a la dirigencia sindical, el cual incitó de manera anónima a los trabajadores a no votar; por ello, el Sitiavw exhortó a sus agremiados a denunciar ante la Comisión de Honor y Justicia a quienes llamen a no participar.
“Te exhortamos a emitir un voto responsable e informado y a hacer caso omiso a fuentes de información no oficiales, que generan confusión, desinformación y el llamado al abstencionismo entre quienes tenemos el derecho a votar”, cita el escrito.
Durante la consulta estará presente el personal verificador asignado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para vigilar que el proceso se lleve a cabo en términos de ley y sin intromisión de la empresa.
Arturo Blasquez, asesor jurídico del Sitiavw, advirtió con anterioridad que si los trabajadores rechazan nuevamente el acuerdo salarial, la empresa podría solicitar huelga inexistente, pues hay un acuerdo de revisión contractual pactado con el sindicato desde el 20 de julio pasado.
Felipe Carrasco, profesor en Derecho de la UPAEP, señaló que su recomendación a la industria siempre ha sido que ante exigencias mayores, preferible automatizar procesos y liquidar trabajadores.
No obstante, Juan Almazán, académico de la misma carrera, señaló que el “radicalismo sindical ya no funciona”, por lo que exhortó a los trabajadores de la empresa a acudir a votar, ya sea en un sentido o en otro y acostumbrarse a este nuevo sistema de consulta, porque “las cosas ya cambiaron”.
La huelga está emplazada para las 11:00 horas del 9 de septiembre.
TODOS A LAS URNAS
Los paros técnicos serán de la siguiente manera:
El primer turno desde las 6:00 a las 08:00 horas
El segundo turno, de las 15:00 a las 16:30 horas
El tercer turno, de 1:30 a las 15:00 horas
Las personas con incapacidad podrán votar en la Puerta 3
En tanto, quienes descansen podrán hacerlo en cualquier momento del horario establecido
TRANSPORTE, LISTO
El servicio de traslado para los trabajadores estará disponible para los tres turnos. La Ruta 1 cubrirá las naves 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 21, 22, 10 y 6ª; mientras que la Ruta 2 cubrirá las naves 102, 26, 25, 51, 52, 57 y 38’s.