El sector restaurantero de Puebla se manifestó en contra de las medidas anunciadas por el ayuntamiento capitalino para frenar los contagios de Covid-19, ya que estás les generarían pérdidas económicas en su mejor temporada del año y el despido de 15 mil empelados.
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla señaló que el cierre de negocios a las 19 horas, anunciado la tarde del viernes, limitará las ventas con las que obtendrían los ingresos para hacer el pago de aguinaldo e impuestos.
Mediante diez puntos, la presidenta del organismo empresarial, Olga Médez Juárez, enlistó las dificultades que les ocasionarán los nuevos lineamientos que se enviarán al Cabildo para su aprobación, aplicación inmediata y que se levantarán hasta el 10 de enero del 2021.
“Los negocios han respetado los protocolos de sanidad que las autoridades han instaurado. Entendemos que la salud es primero pero NO es en los restaurantes, sino en las calles, en los mercados, en la Central de Abasto y en el transporte público, donde son más notables las aglomeraciones y por ende, los contagios”, señaló.
https://twitter.com/PueblaCanirac/status/1340167489938890753?s=20
Al respecto, reiteró, se apruebe o no el punto de acuerdo, el llamado a las autoridades a que hagan un ordenamiento del comercio ambulante, que si bien, necesita empleo, “representa competencia desleal para los restauranteros. Además, con evidentes las aglomeraciones y condiciones insalubres que se genera”.
Médez Juárez llamó a las autoridades a que tomen en cuenta a los organismos empresariales paras las mesas de trabajo y se establezcan medidas conjuntas, pues los gobiernos han tomado decisiones aisladas que confunden a la población y afectan al comercio establecido.
De acuerdo con cifras de la Canirac, de seguir adelante con las medidas restrictivas 8 de cada 10 restaurantes de México podrían quebrar y en Puebla se podrían perder 15 mil empleos .