Jesús Peña
Los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) avalaron ayer, en tercera votación, la propuesta de la empresa para un aumento de 11% (9% directo a salario y 2% a prestaciones). De los 6 mil 853 miembros, acudieron a las urnas 6 mil 571 (95.88%), de los cuales 4 mil 118 (62.66%) sufragios fueron por aceptar el incremento, con lo cual quedó conjurada la huelga, originalmente programada para el 10 de septiembre y que fue aplazada para mañana.
En contraste, 2 mil 425 (36.9%) de quienes votaron lo hicieron en contra, hubo 28 votos nulos y 282 boletas no utilizadas por obreros que no acudieron a ejercer su derecho.
En la primera votación, el 5 de agosto, sólo hubo 4 mil 834 votos válidos, de los cuales 2 mil 248 fueron a favor del convenio, contra 2 mil 586 que lo rechazaron.
Ello obligó a una segunda consulta, efectuada el 31 de agosto, en la cual 3 mil 456 volvieron a dar un “no” a la oferta de la compañía alemana, mientras que 3 mil 231 la aceptaron.
Durante las negativas de su planta laboral, deslizó la posibilidad que intereses externos manipulen el movimiento para rechazar la oferta.
Ello, luego que se conociera la intromisión de la diputada federal chihuahuense Susana Prieto Terrazas, cercana al poblano Ignacio Mier –coordinador de la bancada de Morena–, quien llamó a los sindicalizados a cambiarse a otra organización.
Esto ocurrió previo a la segunda consulta sobre la propuesta salarial, que fue rechazada.
🚘 ¡Y la tercera fue la vencida! 🚘
No habrá huelga en @Volkswagen_MX.
La mayoría de los trabajadores aprueba el 11% de aumento salarial global, retroactivo.
¡Buena noticia para #Puebla! pic.twitter.com/XOlrOk1Gow
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) September 13, 2022