Por: Jesús Peña
Durante el primer trimestre del año, el estado de Puebla captó 576.3 millones de dólares por concepto de remesas, 31.5% más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando fueron 438.1 millones de dólares.
Así lo informó el Banco de México (Banxico), que reporta que a nivel nacional se obtuvo un nuevo máximo histórico, pues el acumulado de enero a marzo fue de 12 mil 521.4 millones de dólares, 18% más respecto a 2021, cuando fueron 10 mil 615.4 millones de dólares.
De esta forma, Puebla ocupa el lugar nueve del país en la recepción de divisas estadounidenses. Las primeras posiciones fueron de Jalisco y Michoacán, que captaron el doble que Puebla (mil 218 millones y mil 172.2 millones, respectivamente).
Al cierre de 2021, México captó 51 mil 585.7 millones de dólares en remesas, enviadas especialmente por paisanos radicados en Estados Unidos; de esa cantidad, 2 mil 138.1 millones de dólares fueron radicados en Puebla.
Es decir, durante el primer trimestre de 2022 Puebla acumula 27% de lo que recibió el año pasado. Además, representa 4.6% de lo que se lleva captado a nivel nacional este año.
Si se dividen los 576.3 millones de dólares que llegaron a Puebla, entre los casi 6.6 millones de habitantes que reporta el Inegi en su Censo de 2020, se obtiene una recepción de 87.54 dólares per cápita; es decir, mil 750 pesos por cada habitante de la entidad.
EN EL PAÍS
En marzo de 2022, los ingresos por remesas alcanzaron 4 mil 681 millones de dólares, un incremento anual de 12.6%. En contraste, el envío de dinero de residentes en México al exterior fue por 93 millones de dólares, un crecimiento anual de 28.4%.
De este modo, el tercer mes de este año tuvo un superávit en su cuenta de remesas de 4 mil 588 millones de dólares, mayor en 12.31% a los 4 mil 85 millones de dólares en el mismo mes de 2021.