Con poco dinero y sin acceso garantizado a los servicios de salud, los trabajadores del estado de Puebla deben enfrentarse a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
De acuerdo con el informe Resultados Alerta Covid.19, elaborado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el cual mide el porcentaje de empresas que serán afectadas económicamente por el coronavirus, solo el 10. 3 por ciento de los empleados en la entidad cuenta con solvencia económica para subsistir en una cuarentena de tres meses.
En este rubro Puebla se encuentra en la lista de los diez estados en donde los trabajadores están siendo muy afectados por la contingencia al tener poco capital adquisitivo, el primer lugar lo ocupa Morelos con 3.1 por ciento, le siguen Baja California y Guerrero con 5. 02 por ciento y Oaxaca, en tercer lugar con 5.8 por ciento.
En cambio las entidades con mayor porcentaje de trabajadores que ganan lo suficiente para solventar una cuarentena son Baja California Sur (31%), Nuevo León (26%) y Quintana Roo (20%).
En el indicador “Acceso a la Salud”, el cual mide el porcentaje de personas ocupadas con acceso a instituciones de salud públicas o privadas, Puebla presenta focos rojos, pues solo el 21 por ciento de los empleados cuentan con acceso a atención hospitalaria.
La entidad poblana se encuentra debajo de Guerrero el cual presenta 18%, Chiapas, en segundo lugar, con 17% y Oaxaca con 15%, en tercer lugar.
Puebla también resalta en el indicador “Gasto en Salud” pero las cifras son poco alentadoras, pues alcanza los 3 mil 698 pesos por empleado, cuando la media nacional de inversión es de 5 mil 22 pesos.
Con estas cifras, la entidad se posiciona en tercer lugar, rebasado por Michoacán ($3,677) y Chiapas que encabeza la lista ($3,326).
Por último, el informe resalta que en el estado 42 por ciento de las mirco, pequeñas y medianas empresas se verán afectadas por el coronavirus.
Con base en las cifras anteriores, Coparmex señaló que Puebla no se encuentra preparada para enfrentar el COVID-19.