Por: Mariana Flores
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra), apuntó que 2021 fue un año complicado para el sector automotriz por factores como la pandemia y la reforma energética.
El empresario destacó que durante 2022 continuará la escasez de microprocesadores, lo cual provocó paros en la producción automotriz y la caída de 1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Mencionó que al problema de escasez de componentes se suma el riesgo de parar líneas de producción por contagios masivos de COVID-19 y sus variantes en las plantas armadoras, aunque confió en que se tomen las previsiones necesarias para evitar este escenario.
Finalmente, el presidente de Canacintra reiteró que la incertidumbre generada por la discusión de la reforma energética del gobierno federal podría ahuyentar la llegada de inversión extranjera a México, además de que frena inversiones millonarias de reconversión en la industria automotriz local, que debe pasar a la electromovilidad.