** Tras llevarse a cabo la consulta, la diferencia fue de 805 sindicalizados más que se opusieron al incremento preacordado con Volkswagen
Diana López Silva
Trabajadores sindicalizados de Volkswagen de México votaron por el «no» a la propuesta de incremento salarial global de 10.59%, preacordada entre la empresa y el comité ejecutivo del sindicato el pasado 17 de agosto.
Tras llevarse a cabo la consulta a los trabajadores, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) dio a conocer que la propuesta fue rechazada por la mayoría de los técnicos.
Como resultado del Conteo de votos, que cerró ayer a las 18:00 horas, el Sitiavw informó que 3 mil 825 votaron en contra.
En total, fueron 7 mil 264 trabajadores con derecho a votar, de los cuales 6 mil 863 fue el número total de votos emitidos.
Los votos válidos fueron 6 mil 845 con 18 votos nulos y 401 boletas no utilizadas.
Es decir que sólo 3 mil 20 votos fueron a favor del ofrecimiento contra 3 mil 825 en contra.
El pasado 17 de agosto, el sindicato y la empresa armadora llegaron a un preacuerdo de negociación salarial del 7% de incremento directo al salario y 3.59% en prestaciones, un día antes de que venciera el emplazamiento a huelga, programado para las 11:00 horas del 18 de agosto.
El Sitiavw destacó que la propuesta era 1.84% por arriba de la inflación, marcada por el Inegi en 5.16% en la primera quincena de agosto.
En este caso, tanto la empresa como el sindicato tendrán que regresar a mesas de trabajo, para acordar una nueva oferta a los trabajadores.
Entre las incidencias, al principio de la votación, sindicalizados señalaron que las boletas de la consulta no estaban foliadas, lo que fue desmentido por el Sitiavw.
Dado que el convenio de revisión no logró el apoyo del 50% +1 de los trabajadores, la Ley Federal de Trabajo prevé dos escenarios: el sindicato puede ejercer su derecho a huelga o prorrogar o ampliar el periodo de prehuelga, con el propósito de regresar a la mesa de negociación con la empresa y someter el acuerdo a nueva consulta.