La empresa Volkswagen de México emitió un comunicado donde solicita a la fuerza laboral sindicalizada reconsiderar su postura de negativa al aumento salarial que había sido acordado tras diversas reuniones entre firma y sindicato, la cual es de 11%.
El texto refiere que tras varias semanas de negociación entre la comisión negociadora de la empresa y la comisión negociadora de los trabajadores sindicalizados, ésta última integrada por los delegados de todas y cada una de las secciones productivas de la empresa, así como trabajadores de base, quienes acompañaron en todo momento durante este proceso al liderazgo del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), se alcanzó un acuerdo positivo con la base trabajadora.
En la negociación, que inició el 20 de junio y que concluyó el 20 de julio del presente año, se analizaron con profundidad los desafíos económicos y sociales que impactan la economía a nivel mundial y, por consecuencia, a nuestras operaciones en México, estudiando eventos tales como la pandemia por coronavirus y las distorsiones en las cadenas de suministro y logísticas que encarecen la operación y producción en la Industria automotriz; así como el elevado costo de las materias primas, aunado a la falta de abasto de semiconductores que ha impactado por más de un año a la producción de vehículos.
El documento indica que Volkswagen de México realizó el mayor esfuerzo, logrando una oferta salarial por encima de la inflación y que ha sido difundida ampliamente en los medios de comunicación.
Resalta que busca en todo momento preservar la estabilidad y competitividad laboral que le permita seguir beneficiando a las cerca de 12 mil familias que dependen directamente de la empresa y de otros cientos de miles de familias que participan en la proveeduría directa e indirecta, misma que propicia la derrama económica en el comercio, los servicios y el empleo que esta compañía representa, al aportar con su presencia el 30% del PIB del Estado de Puebla.
Por esta razón, la empresa VW ve con sorpresa que los resultados de la votación no alcanzaran una amplia mayoría a favor.
Hizo un llamado a todo el personal para proteger lo que juntos han construido con tanto esfuerzo, y no pongan en riesgo la consolidación de un futuro común, de manera muy especial al grupo que votó en contra del acuerdo.
Finalmente destaca que el compromiso como empresa es mantener el diálogo constructivo con el sindicato y la comisión designada, por lo cual solicitamos respetuosamente a la autoridad que se sume a este proceso, y que brinde su apoyo, que permita privilegiar un proceso con base en la razón.
EL RECHAZO
Cabe señalar que el pasado viernes 5 de agosto, el SITIAVW dio a conocer que los trabajadores rechazaron este porcentaje y por ello se tendría que llevar a cabo otra negociación, antes de que se de paso a una huelga; asimismo, se resaltó la poca participación de los trabajadores, pues de 6 mil 867 con derecho a votar, participaron 4 mil 835, de los cuales un voto fue anulado.
De los 4 mil 834 votos válidos, sólo 2 mil 248 fueron a favor del convenio de revisión sin alcanzar el 50% más uno, es decir 2 mil 418.
En tanto, 2 mil 586 trabajadores votaron en contra de la propuesta y 2 mil 32 boletas no fueron utilizadas.