Diana López Silva
La planta de Volkswagen de México instalada en Puebla se queda con la producción de “la nueva Tiguan” que iniciará en marzo de este año y pactó la fabricación del Golf para 2027.
Así fue confirmado por el sindicato de la armadora y el académico Huberto Juárez Núñez, especialista en el tema de Volkswagen.
La empresa alemana anunció en octubre pasado que dejaría de producir la Tiguan después de ocho años de haber iniciado su fabricación en 2016 y que, en su lugar, la planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla, comenzaría a producir el modelo Tayron.
Ésta es una SUV considerada intermedia entre la Tiguan y la Touareg. Sin embargo, al final, la ensambladora se alista para producir el nuevo modelo Tiguan.
Estaba previsto que la fabricación de la Tiguan concluyera en la semana 46 del año pasado, es decir, del 11 al 17 de noviembre de 2024, la nave 21 desaparecería.
Esa línea de ensamblaje de la armadora entró a un paro técnico de tres a cuatro meses, para iniciar la producción de Tayron en marzo.
Sin embargo, Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, “Volkswagen de México” (Sitiavw) confirmó que “es un nuevo modelo dentro de la gama de la Tiguan”.
EVITARON DESPIDOS
Sobre el paro técnico para los ajustes en la producción, Tlalpan Luna detalló que el sindicato acordó con la empresa respetar el cierre de 2024 y que mil 700 trabajadores del segmento 2, dedicado a la Tiguan, fueran reasignados y una parte entrara a descanso de no más de 4 semanas para arrancar la producción de la Tiguan.
Afirmó que “es la nave 21 la que se cierra y todos los compañeros pasan a la nave 4”, después de 42 años de producir diferentes modelos.
“La empresa argunentó que están de sobra 400 trabajadores, ante los cual el sindicato hizo gestiones para que sean reubicados a otras labores en la nave 4, del segmento 1, dedicado al ensamble del Jetta”.
Entre las negociaciones, mencionó que buscan abrir dos turnos adicionales, para que este año trabajen tres turnos de manera escalonada, y en abril se normalice la situación y ningún técnico pierda su trabajo.
Frente al cierre de plantas de Volkswagen en Alemania, el líder sindical confió en que esta reestructuración sea positiva y Puebla siga siendo un polo de atracción para nuevos modelos y proyectos de la marca.
NUEVOS PROYECTOS
El año inició con el anuncio de un acuerdo entre Volkswagen AG, IG Metall y el comité de empresa, para traer a Puebla la producción de los modelos Golf y Golf Estate en 2027.
La decisión forma parte del acuerdo denominado “Zukunft Volkswagen” (Volkswagen del futuro), derivado de las negociaciones y reajustes de las capacidades de producción en las plantas alemanas de Volkswagen AG, que incluye la liquidación salarial de las empresas hasta 2030.
Mediante un comunicado difundido en medios internacionales, la empresa afirma que este acuerdo colectivo crea las condiciones para una reducción de los costos laborales del orden de mil 500 millones de euros al año.
Esta decisión se suma a las medidas de reducción de la capacidad, provocará efectos de más de 4 mil millones de euros al año a medio plazo.
Además está prevista una reducción de la capacidad de 734 mil unidades en todas las plantas alemanas, con el objetivo de generar las condiciones para nuevas inversiones, garantizando al mismo tiempo seguridad laboral a los trabajadores hasta 2030.