CIFRAS MAGRAS
Debido al impacto económico del COVID-19, en México se esperan 12.2 millones de pobres adicionales a nivel nacional, si el gobierno federal no implementa medidas económicas de apoyo ni políticas de amortiguamiento, según del Centro de Estudios Educativos y Sociales publicado el lunes.
De esa cantidad, 785 mil provendrían de Puebla, ubicado como el tercer estado que mayor número de pobres sumará al país. Actualmente, 38.4% de la población aquí está en situación de pobreza y por los efectos de la pandemia, se estima que la cifra se eleve a 50.4%.
…
¿MISIÓN IMPOSIBLE?
El recién designado delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carlos Alberto Evangelista, había advertido que además de encargarse de todo lo concerniente a las candidaturas para la elecciones del 2021 sería un reacio defensor de las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, actividad en la que ya se estrenó.
Mediante un comunicado minimizó la caravana anti-AMLO del fin de semana, al argumentar que sólo participó un pequeño grupo de la población que se siente excluida de la política y solamente busca la preservación de sus intereses, lo cual no se ajusta a la realidad, ya que muchos ciudadanos salieron a las calles por voluntad y convicción.
…
RIGUROSOS
Nos cuenta un testigo que bajo muy estrictas medidas de seguridad, Volkswagen está realizando diversos simulacros para cumplir con los protocolos de protección, con miras al retorno parcial de actividades, previsto para el próximo 15 de junio con sólo el 25% de su personal.
Para ello tienen 100 medidas preventivas que serán aplicadas con el mayor rigor, entre ellas el traslado del personal, acceso ordenado a la planta, uso de termómetros y operativos de limpieza. El objetivo es que no se presente un sólo caso de contagio.
…
RECLAMO INDÍGENA
Tras haber celebrado un foro virtual, comunidades indígenas de Puebla, Oaxaca y Guerrero reiteraron el rechazo a la Ley Minera, al considerar que pone en riesgo la vida de muchas poblaciones y favorece la destrucción de sus territorios.
En el caso de Puebla, el representante del consejo maseual, Nazario Diego Téllez, señaló que solicitarán que se retiren o cancelen las concesiones mineras que se han otorgado en Tlatlauquietepec y Cuetzalan, así como otros sitios colindantes de la Sierra Norte y Nororiental, asunto que ya fue planteado al gobierno estatal través del Instituto Poblano de los Pueblo Indígenas.