El inicio es la mitad del todo…
Ojos que no ven, corazón que no siente… de modo que, además de todo lo que hay que preparar en lo administrativo, es fundamental realizar acciones que a la vista de la gente muestren una mejora inmediata…
Por ello es claro que de inicio no se deben arrancar cosas complejas, sino acciones muy sencillas, efectistas y desde luego muy visibles…
Deben realizarse con una inversión respetable –pero no excesiva–, ejecutadas por funcionarios de primer nivel y de probada eficacia…
Sin generar gastos excesivos, no se debe escatimar… lo necesario debe encargarse desde mucho antes de la toma de posesión, de manera que –incluso desde el primer día– la gente vea ímpetu y tino en las nuevas autoridades…
Se deben crear lugares amables para las diferentes actividades de la comunidad, evitando roces o conflictos con grupos que pudiesen sentirse afectados…
El autor es:
Arquitecto, maestro en Urbanismo (profesionista libre)
Miembro del Centro Iberoamericano de Planeación Estratégica Urbana (CIDEU)
Alcalde de Puebla 2002-2005
Presidente de la Cámara de Comercio de Puebla (1994-1998)
Presidente del Colegio de Arquitectos de Puebla (1982-1984)
Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la BUAP (1971-1973)