AL PIE DE LA LETRA
Rodolfo Rivera Pacheco / [email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Con una ventaja de casi 30 puntos porcentuales, el candidato de la alianza Morena-PT-PVEM-NA-FxM, Pepe Chedraui, se coloca en intención de voto por encima del candidato del PAN-PRI-PRD-PSI, Mario Riestra.
Aumenta así su diferencia a favor respecto a la última medición que hizo el Buró de Estadística y Análisis de Opinión Pública (BEAP) a principios de marzo, cuando tuvo 26.5 puntos de ventaja, y ahora, que tiene 29.3.
Hoy, Chedraui cuenta con 48.6% de preferencias de los electores de Puebla capital, mientras que Mario Riestra con 19.3%.
Rafael Cañedo, de Movimiento Ciudadano, está en lejano tercer lugar, con 5% de intención de voto.
15.1% aún no sabe o no contestó la pregunta, 10.2% dice que no votará por “ninguno”; 1% asegura que anulará su voto y 0.9% dice que no asistirá a votar.
La medición demoscópica se levantó entre el 25 y 29 de marzo del presente año, a una muestra de mil ciudadanos (cuestionarios efectivos), con entrevistas cara a cara en vivienda y puntos de muestreo.
Se tomaron como base secciones electorales representativas del municipio de Puebla y sus juntas auxiliares.
La contienda por la alcaldía de Puebla comienza con una clara ventaja de 30 puntos de Pepe Chedraui sobre Mario Riestra y, desde luego, sobre Rafael Cañedo.
Es real que los simpatizantes de Morena sí votarán por el candidato Pepe Chedraui, dejando atrás los rumores de que era mal visto por la militancia de ese partido.
La Encuesta de BEAP también pidió a los poblanos capitalinos su evaluación del trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las respuestas son contundentes: 68.8% aprueba el trabajo del presidente, 14.7% “más o menos” y sólo 15.5% lo desaprueba explícitamente.
Esta evaluación gubernamental evidentemente impulsa las preferencias electorales favorables a Morena y sus candidatos.
De hecho, ante la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para presidente municipal de Puebla y las opciones fueran las siguientes alianzas o partidos, ¿usted por cuál votaría?
Las respuestas ciudadanas fueron: 58.3% de electores votaría hoy por la alianza Morena-PT-PVEM-NA-FM, mientras que 17.8% dijo que sufragaría por la alianza PAN-PRI-PRD-PSI y sólo 3% por Movimiento Ciudadano. 7.4% de la muestra dice que aún no sabe; 6.3%, que “depende del candidato”; 5.8% que por “ninguno”, 0.7% que no asistiría a votar, 0.5% que anularía su voto y 0.2% no contestó.
El “voto de rechazo” es muy evidente también: hoy, 46.7% de los electores poblanos asegura que nunca votaría por el PRI, 14.5% por el PAN, 12% por Morena y el resto por los demás partidos. El PRI hoy es el partido más rechazado por los poblanos.
La encuesta también hizo una pregunta interesante: “¿Usted qué prefiere; que en la ciudad de Puebla siga gobernando el PAN o que regrese Morena a la alcaldía?”.
Y las respuestas corroboran las preferencias partidistas al día de hoy: 54.5% prefiere que regrese Morena, mientras que 27.5% quiere que siga el PAN. Casi 30 puntos de diferencia nuevamente.
Así comienza la batalla electoral por Puebla capital. Resulta complicado que cambien las tendencias (30 puntos de diferencia), pero veremos qué sucede en los próximos 60 días de campaña.
