Por: Alejandro Cañedo Priesca
Comprar un boleto de avión es cada vez más fácil.
Las agencias de viajes y los portales de internet ahora pueden hacer una reservación y emitir el boleto electrónico en menos de cinco minutos.
Los convenios entre las aerolíneas a través de los grupos afines como Star Alliance, Oneworld y Skyteam permiten hacer rutas y combinar vuelos de distintas empresas.
Las tecnologías de información y comunicación logran hacer que la experiencia en viajar sea mayor y se disfruten más el traslado y los destinos.
Lo importante al comprar un boleto es conocer las reglas que cada aerolínea tiene para un viaje; leer e interpretar qué significa cada mención o regla, con esto se evitarán problemas ya que un boleto muy económico siempre tiene condiciones que, en el mayor de los casos, no permite su uso más que para el vuelo al que se había reservado, sin posibilitar cambios de fecha, nombre ni ruta.
Un boleto de avión tiene, entre sus condiciones, una importante: no es endosable. Esto significa que el boleto sólo puede utilizarse con la aerolínea que se compró, aunque en algunos casos hay boletos que por el tipo de tarifa pagada permiten cambiar de empresa cuando ya está pagado. Esto se llama boleto endosable.
El servicio aéreo nacional e internacional es una prioridad; tener rutas, aeropuertos y aerolíneas fuertes permite el desarrollo económico.
El intercambio de bienes y servicios está sustentado en su correcto funcionamiento, por lo que debe de haber claridad en las operaciones, igualdad de oportunidades para todos los participantes y no debe de haber algún agente económico que vulnere los intereses de los particulares para que todo fluya con tranquilidad.
¡Viajemos juntos!