Al pie de la letra
Rodolfo Rivera Pacheco
Desconocimiento e incertidumbre es lo que hoy tienen los ciudadanos de San Pedro Cholula ante el inicio de gobierno de la nueva alcaldesa panista Paola Angón.
La realidad es que los cholultecas aún se encuentran a la espera para que empiecen a percibir acciones de gobierno de la nueva administración.
Eso es positivo si se piensa que tiene menos de dos meses de gestión, pero también es peligroso para el nuevo gobierno, pues la gente cada día es más exigente en cuanto a rapidez para ver solucionados sus problemas.
Eso es lo que nos demuestra la más reciente medición que en el BEAP SC hemos aplicado en el municipio de San Pedro Cholula, conurbado a la capital del estado, a una muestra representativa de habitantes de ese entorno geográfico, incluidas la cabecera y sus juntas auxiliares.
Las conclusiones e interpretaciones (como cualquier encuesta en el ámbito político) de este levantamiento demoscópico cada quién las puede sacar. Nosotros sólo enumeramos las siguientes conclusiones más importantes.
1.- La presidenta municipal aún no es conocida en todo el municipio. 60% aún desconoce su nombre. Deberá generar muchas acciones de gobierno para subir su posicionamiento de nombre.
2.- Su aprobación por la gente aún es incierta. La mayoría (43.3%) responde que “no sabe” aún si aprobarla o desaprobarla en su inicio de gobierno. Es lógico. Veremos cómo evoluciona este rubro más adelante.
3.- En cuanto a calificación de gobierno y confianza en que resuelva los principales problemas del municipio (del 0 al 10, como en la escuela), los cholultecas le dan 6 en promedio. No está mal. Significa que la gente está esperando a ver cómo gobierna.
4.- La mayoría de ciudadanos tiene esperanza y confianza en el nuevo gobierno. Pero la suma de “desconfianza”, “no sabe” e “incertidumbre” es alto también. Reiteramos: Aún hay desconocimiento sobre cómo gobernará la alcaldesa Angón.
5.- Hay incertidumbre en general sobre las principales posibles acciones de gobierno: Tanto en inseguridad, bacheo, manejo de la pandemia, trabajo con el gobernador Miguel Barbosa, mejora de espacios públicos y más obra pública. Y hay un poco de más gente que cree que no será más honesta al frente del gobierno.
6.- En definitiva, Paola Angón debe fortalecer su comunicación social. Da la impresión de que no esperaban ganar la contienda y aún no dan a conocer lo que hacen o lo que harán. La percepción de la gente surge de lo que se le comunica. En Cholula y en todo el planeta.
7.- Finalmente, la inseguridad es, por mucho, el principal problema que los cholultecas perciben en su municipio (53.8% de encuestados así lo dicen). Ahí es donde debe enfocar sus principales esfuerzos el nuevo gobierno de extracción panista.
Esta es la Encuesta de Evaluación Gubernamental que acabamos de hacer en San Pedro Cholula. Las seguiremos haciendo y veremos si mejora o empeora el cómo perciben a su gobierno municipal los ciudadanos cholultecas.
Pronto, más municipios que andamos midiendo.
[email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap
facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org