Por: Alejandro Cañedo Priesca
Hace una semana escribí en estas páginas que Florida es más que Disney. Al releer el texto sentí que estaba dejando a un lado uno de los lugares turísticos más importantes y conocidos del mundo, y que su contribución a la felicidad y buenas vacaciones de millones de personas hacían necesaria una rectificación.
Ahora les describiré lo que una persona, con sus sueños y liderazgo, logró a partir de un dibujo. Walt Disney es más que sólo una persona que hizo dibujos con múltiples personajes para historietas; a través de su empeño y dedicación logró además hacer un emporio de películas y parques de diversiones.
En los años 50, fundó Disneylandia en el sur de California y desde ahí soñó en hacer el mejor lugar para entretener a las personas en Florida, en la otra costa y con más experiencias.
Walt nunca pudo vivir el parque de Florida, sin embargo dejó el legado en personas que entendieron la magia para hacer realidad el Mundo de Disney, o en inglés “Walt Disney World”.
Ubicado en Orlando, al centro de la Florida, este centro de diversión recibe 36 millones de visitantes al año, la zona cuenta con 86,000 habitaciones y ocupa 111 kilómetros cuadrados en una población que es su propia comunidad: “Celebration”.
Divididos en distintos parques temáticos como “Magic Kingdom”, que es donde los sueños de chicos y grandes se hacen realidad, “EPCOT Center” que es el mundo de la ciencia y la tecnología, así como la cultura de las naciones.
“Animal Kingdom” y “Disney Hollywood Studios” permiten conocer el reino animal y saber más de cómo se hacen las películas.
También hay parques acuáticos y, para los más grandes, un centro de ciudad con diversión nocturna en el llamado “Disney Springs”.
Viaja en temporada baja para evitar las filas y aprovecha la APP de Disney para poder disfrutar más y con menos tiempo de espera. Siempre hay edad para ir al lugar de los sueños. Viajemos juntos.