Andrea Macías Tarno
Los saludo con mucho gusto, esperando se encuentren ocupados en aprovechar esta temporada para sacar lo mejor de ustedes mismos y, al mismo tiempo, alistándose para la temporada de eclipses que inició este viernes 5 de junio, motivo por el cual elegí este tema para informarlos al respecto y, sobre todo, para que utilicen de la mejor forma esta energía en su vida.
Cada año tenemos entre cinco y seis eclipses que normalmente suceden en pares, cada par está compuesto por un eclipse solar y otro lunar, los solares hacen referencia a una luna nueva/inicios, y los lunares a la luna llena/finales. Desde la antigüedad, los eclipses se consideraban eventos muy poderosos y se les esperaba con miedo y respecto pues demostraban el poder del cielo sobre la tierra, actualmente más que tenerles miedo es tener claro que son detonantes que marcan grandes cambios, el inicio y cierre de ciclos así como la llegada y la salida de personas o experiencias de nuestra vida.
Entre junio y julio, tendremos tres eclipses: el que acaba de pasar, un eclipse solar en Cáncer el 21 de junio y un eclipse lunar en Capricornio el 5 de julio, así que podemos esperar un verano lleno de acción, los signos y áreas de nuestra carta natal que se verán afectados por esta energía, corresponden al eje Géminis/Sagitario y Cáncer/Capricornio. Ya les estaré platicando de qué tratan conforme se vayan acercando.
Los eclipses van de la mano con los Nodos lunares, que no son planetas sino puntos energéticos muy importantes de nuestra carta natal, uno es el Nodo Norte y el otro es el Nodo Sur, que cambian de signos en pares cada 18 meses aproximadamente. El Nodo Norte indica el potencial a trabajar y hacia donde tenemos que ir mientras que el Nodo Sur indica lo que es viejo, lo ya conocido que tenemos que soltar, es nuestra zona de confort en donde estamos estancados.
El 6 de mayo los Nodos ingresaron al eje Géminis (Nodo Norte)/Sagitario (Nodo Sur) cuyo tema será la búsqueda del conocimiento y la verdad, por lo que este eclipse lunar que acaba de pasar, inaugura el primero de varios eclipses que tendremos en estos signos hasta enero de 2022. La última vez que esto sucedió fue entre 2001 y 2003 así que recuerden qué pasaba en su vida en ese tiempo y que conexión puede tener con esta temporada.
Los eclipses lunares son lunas llenas solo que mucho más potentes, dentro de sus efectos está el amplificar nuestras emociones, lo reprimido emerge para ser resuelto, nos damos cuenta de algo que no habíamos visto, algo sale a la luz, pueden suceder eventos inesperados que interrumpen con nuestras rutinas o costumbres, podemos sentir que nuestras necesidades emocionales no están satisfechas, es un momento para liberarnos de apegos, hábitos y condicionamientos que son obsoletos.
Este eclipse lunar en Sagitario implica que el sol está en el signo de Géminis, enfatizando el conocimiento vs nuestras creencias, en usar nuestra inteligencia y no dejarnos manipular, en cuestionar e investigar la información que nos llega y no tener miedo de darnos cuenta que aquello en lo que creíamos necesita ser actualizado, cuestionado o renovado. Sagitario es un signo que se relaciona con la libertad y la justicia, con la fe ciega, que busca la verdad, pero que puede caer en el dogmatismo y en creer que su verdad es universal y que siempre tiene la razón.
A nivel colectivo, hay mucha tensión en el ambiente, muchas manifestaciones y descontento, lo cual es un reflejo de lo que sucede a nivel personal, ¿qué estamos experimentando?, ¿qué verdades estamos cuestionando o qué mentiras nos hemos contado?, ¿nuestras creencias nos encadenan o nos liberan?, ¿necesitamos explorar nuevos horizontes o aprender cosas nuevas?, no tengamos miedo a la crisis tratando de sostener una ideología, creencia o filosofía que ha caducado, permitamos que lo que haya destapado el eclipse nos ilumine para poder eliminar lo que ya no sirve. Muchas veces le tenemos miedo a la verdad porque sabemos que inevitablemente nos llevará al cambio.
Es importante recordar que la energía de los eclipses no solo influye el día en que ocurre sino que tiene una duración de seis meses aproximadamente en donde estaremos viendo los efectos o resultados que esto generó en nosotros, así que la temporada apenas inicia.
Cuidemos nuestras reacciones con las personas que nos rodean, como les comentaba nuestras emociones se amplifican con los eclipses, tratemos de contenernos y de hacernos cargo de lo que estamos experimentando, seamos empáticos y compasivos pues todos estamos en el mismo barco.
Les mando un abrazo post eclipse, hasta la próxima.