“La castidad, la virtud más sobrevalorada”
¿Cuál es su gran miedo?
No tengo miedo.
¿Con qué personaje de la historia se siente más identificado?
San Juan Pablo II Magno.
¿Quién es la persona viva a la que más admira?
Ángela Merkel.
¿Cuál es el rasgo que más le desagrada de sí mismo?
Me acepto como soy.
¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada?
La castidad.
¿Cuándo y dónde fue más feliz?
Costa Amalfitana, 2010.
¿Qué talento le hubiera gustado tener?
Hablar muchos idiomas.
¿En qué persona o cosa le gustaría reencarnar?
En mí mismo.
¿Cuál es su bien más preciado?
El conocimiento y aspiro a la sabiduría.
¿Qué es lo que menos le gusta de su aspecto físico?
Me gusto como soy.
¿Qué o quién es el amor de su vida?
Mi esposa.
¿Dónde le gustaría vivir?
Aquí… Puebla y su zona metropolitana.
¿Qué es lo que más detesta?
Al crimen organizado y a las familias de la mafia (son simbióticos).
¿Qué está leyendo?
El fin del poder (Moisés Naím) y 21 lecciones para el siglo XXI (Yuval Noah Harari).
¿Su película favorita?
“La pantera rosa” (1963), dirigida por Blake Edwards, con Claudia Cardinale, David Niven, Peter Sellers.
¿Cómo le gustaría morir?
De repente.
¿Qué es lo que más valora en un amigo?
Su afecto.
¿Con quién le gustaría quedarse encerrado en un elevador?
Con mis nietos.
¿A qué escritor, actor, político, periodista o músico invitaría a cenar a su casa?
Vladimir Putin.
¿Quién es su héroe de ficción favorito?
Ninguno.
¿Cuál es la última serie de TV que vio?
“Los últimos zares”.
¿Qué prefiere: Facebook, Twitter, Instagram o ninguna red social?
WhatsApp.
¿Cuál es su mayor extravagancia?
Los viajes.
¿Su comida favorita?
Fusión.
¿Cuál es su lema o frase inspiradora?
Quis ut Deus. (Quién como Dios).
* Inspirado en el célebre cuestionario Proust de Vanity Fair; preguntas breves, respuestas breves, en busca de hallar la verdadera naturaleza del entrevistado