Elías Aguilar García / @Elyas_Aguilar
La elección presidencial de Estados Unidos no sólo es tema de conversación de los mexicanos, hay interés. A preguntas directas, la mayoría responde que Joe Biden era su favorito y que cree que AMLO mantendrá una relación tensa con el presidente electo.
Ese es el resultado que obtuvimos al realizar una encuesta telefónica. El equipo de Indicadores SC hizo realizó un levantamiento entre 300 electores de la Ciudad de México y encontró que un 55% de entrevistados consideró que el proceso electoral de nuestro vecino le generó algo o mucho interés, mientras que un 45% poco o nada.
Este es un nivel alto de interés, si tomamos en cuenta que es un proceso político en el exterior.
Las simpatías de los mexicanos estuvieron con Biden: 55% de los entrevistados consideraron al candidato demócrata como favorito, mientras que un 31% se manifestó por Donald Trump. Pero les parecía más conveniente para la economía de México que Trump ganara. Aunque la diferencia no es sustantiva, sí hubo una opinión mayoritaria, como puede apreciarse en barras. Ver gráfico 1.
Por otro lado, los entrevistados perciben que habrá una relación complicada entre el presidente López Obrador y el virtual presidente electo de los Estados Unidos. Es muy clara la diferencia: 74% considera que no se llevarán bien, mientras que un 26% dice que sí tendrán una buena relación.
Entre las razones que los mexicanos externan para que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Biden no tengan una buena relación destacan, en primer lugar, que el mexicano apoyó a Trump, así lo piensa 46% de los entrevistados.
Y, luego, lo más interesante son las características que distinguen de Biden. Lo ven como un político no populista, lo declaran más ambientalista y 10 de cada 100 personas entrevistadas dicen que no es peleonero y que, por tanto, no congeniará con AMLO. Ver gráfico 2.
En el gráfico puede notarse la opinión de los electores mexicanos. Por los números acá comentados, pareciera que el presidente López Obrador tiene otro tema candente en las manos: su relación con el presidente electo de los Estados Unidos. Es importante saber que los entrevistados perciben que el mandatario mexicano se la jugó por Donald Trump.
Aquí hay un filón para AMLO; los críticos del jefe del Ejecutivo federal tienen tela de dónde cortar, pero, también el tabasqueño puede resolver en su favor el tema. Ya veremos cómo lo capitaliza.