Elías Aguilar García / @Elyas_Aguilar
Cuando un partido abre el proceso para seleccionar a su candidato, éste ya debe de estar definido; el procedimiento se hace para legitimar la decisión. Es lo que pasa en Morena. Ahora bien, el método que selecciona un partido implica por fuerza beneficiar a uno de los aspirantes, no porque sea un proceso amañado o una simulación, sino porque el capital político de alguno de los participantes da una ventaja competitiva frente a los otros partidos.
Elegir como método la encuesta para definir al presidente nacional de Morena beneficia a quien haya tenido mayor exposición mediática previa al proceso interno. Ese el caso de Mario Delgado, el aspirante con mayor exposición mediática previa a la contienda, por lo que tiene un mejor posicionamiento.
Les presento con precisiones los resultados de una encuesta telefónica realizada por Indicadores SC entre 500 electores de los 32 estados del país.
Mario Delgado es el aspirante que más reconoce la mayoría: 64.7% de los entrevistados dijo saber quién es o haber escuchado acerca de él; en segundo lugar se ubicó Porfirio Muñoz Ledo seis puntos por debajo del diputado federal. En la Gráfica 1 pueden verse los números para Yeidckol Polevnski, Gibrán Ramírez y Alejandro Rojas, quien se bajó de la contienda, seguro por la poca oportunidad de competir.
La encuesta realizada entre el sábado y domingo pasados revela que Mario Delgado también es el aspirante con mejor balance de opiniones positivas y negativas.
Un 26.5% de entrevistados tiene una opinión positiva de su persona y 20.4% negativa, una balance de +6.1%; Porfirio Muñoz Ledo registra 20.5% de opiniones positivas y 16.9% negativas, un balance de +3.6%; Yeidckol Polevnski, 15.3% de positivas y 19.7% negativas, un balance de -4.4%; Gibrán Ramírez, 8.2% positivas y 15.5% negativas, un balance de -7.3%.
Y Alejandro Rojas tiene 4.5% de positivas y 8.5% negativas, con un balance de -4.0%; se visualiza en la Gráfica 2.
Finalmente, la intención de voto en la elección del presidente nacional de Morena también favorece a Mario Delgado con 26.7%, seguido por Porfirio Muñoz Ledo con 19.9%, Yeidckol Polevnski con 15.4%, Gibrán Ramírez con 6.1% y Alejandro Rojas con 2.8%.
Los astros se han alineado para Mario Delgado. El proceso que se realiza legitima la definición que podemos confirmar en el método por encuesta.
Se explica por la exposición mediática que ha tenido en los últimos tres años como coordinador de la bancada morenista en el Congreso de la Unión; sólo Porfirio Muñoz Ledo, otro aspirante con amplia exposición mediática es el que realmente le compite. Quienes hayan definido la encuesta como método de selección sabían que los astros hicieron fila india a su favor.