Elías Aguilar García / @Elyas_Aguilar
Si no fuera porque yo lo medí, y tabulé las respuestas y las confirmé, no lo creería: 54 de cada 100 mexicanos no van a vacunarse contra el coronavirus, aun cuando hoy estuviera disponible la dosis con su nombre.
Lo dicen personas que se mantienen al tanto de las novedades sobre la pandemia de COVID-19 vía digital. En México, hay más de 80 millones de usuarios de internet, según datos del estudio Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Enduti) 2019 del INEGI, lo cual supondría una sociedad más informada porque en la red, con un simple clic, se puede acceder a diversas plataformas informativas sobre cualquier asunto.
Paradójicamente, la desinformación sobre la vacuna anti-COVID abruma. Indicadores SC levantó una encuesta en la Zona Metropolitana de Ciudad de México. Preguntamos a 300 personas si estaban dispuestas a inmunizarse contra el coronavirus cuando esté lista la vacuna y 54% respondió “no”.
Llama la atención que más de la mitad de los entrevistados rechazan una innovación que ha permitido a la humanidad salvar a generaciones enteras ante enfermedades mortales, como la viruela, que mató a más de 300 millones de personas en el siglo XX.
Y ahora, con acceso a información directa de científico, hay más dudas que certezas respecto de los beneficios.
Aquí van las razones para no vacunarse: 24% la cree peligrosa, 19% teme efectos adversos.
Y el tercer lugar, inédito: 16% cree que la vacuna es un pretexto para instalar un chip y controlar a las personas. Sí leyó bien, no es broma: no se vacunarán para evadir un monitoreo controlador a toda la humanidad.
Luego, 12% dice que no le gusta vacunarse, como si la salud fuera un tema de gusto o placer (ver tabla).
El rechazo hacia una eventual vacuna también es paradójico. Cuando preguntamos sobre el impacto de la pandemia en 2021, 39% espera que nos afecte más que este año y 38% prevé un daño igual.
Es decir, la gente percibe que el coronavirus matará a más de 100 mil mexicanos en 2021, pero prefiere no vacunarse porque ve más peligro en la vacuna.
¿Hay algo más peligroso que morir?
Esto es lo que piensan hoy los mexicanos.
En pleno acceso a la información, estar desinformado es la peor pandemia. Sigo tratando de averiguar cómo hacemos para tener la certeza de que, bajo el rótulo antiCOVID, nos inocularán un chip (ver gráfica). ¿Usted así lo cree?