Adolfo Flores Fragoso
En la antigua calle de los Aztecas (actual 13 Sur), esquina con la vieja calle Palafox y Mendoza (hoy avenida Reforma) de Puebla, ofició misas el sacerdote Antonio de Herdoñana, hasta su muerte en el año 1758.
El templo de San Javier fue construido ahí casi un siglo antes, en la antigua huerta de Oaxaquilla, espacio de enseñanza religiosa para los naturales.
Doña Ángela, dueña de los terrenos, cedió su propiedad para que fuera construido un convento que anexó –años después– un fuerte, que sirvió de defensa contra el ejército francés (1863), y que a partir de 1864 fue convertido en penitenciaría.
Muchos personajes “visitaron” sus celdas, incluyendo al Pancho S., alias el “Tigre”, a principios del siglo XX.
Cuenta el abuelo, que el tal Pancho logró fugarse en dos ocasiones del penal, al estilo Porfirio Díaz: colgado con cuerdas desde la azotea. Cruzando el también antiguo camino a Cholula (hoy Reforma), se escondía entre los maizales, donde lo esperaba una mujer para darle de cenar antes de huir, y después de amarse entre surcos.
Las residencias del “Tigre” en la penitenciaria fueron por acusaciones de ricos poblanos, por robo a sus casas.
También fue señalado por violaciones, aunque no conste en actas alguna denuncia de sus víctimas.
…
En 1976, la cárcel municipal de San Juan de Dios (hoy sede del DIF) fue el set donde ocho peligrosos convictos por robo y homicidios cometieron fuga, a través de un estrecho túnel que los liberó por la torre del templo.
Dos funcionarios del penal fueron acusados de complicidad.
Posteriormente, ambos personajes delataron estrategia y punto de reunión.
Pero los “chicos malos”, sólo fueron reaprehendidos de a mentiritas.
Asuntos carcelarios que pasan en Puebla.
…
Cuando fue manoseada por un policía, apenas pudo reaccionar a una nada extraña acción cotidiana en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública del Estado de Puebla, mejor conocido como el C5.
Tierra de nadie, ni la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha podido emprender investigaciones y demandas contra los abusos cometidos por el personal a los detenidos que son llevados a ese punto.
Mucha gente inocente, pero denunciada por venganza, por cierto, por el crimen organizado.
En Puebla.
Apenas el año que ya caducó.