Al pie de la letra
Rodolfo Rivera Pacheco
[email protected] [email protected]
twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo
Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Y no me refiero a la del 5 de mayo.
Este enero de 2023 ha comenzado de facto la lucha por la gubernatura de Puebla y los partidos empiezan formalmente sus contiendas internas para definir las candidaturas y enfrentarse en las urnas, el primer domingo de junio de 2024. Justo en año y medio, pues.
En Morena, con la visita –nada casual ni espontánea– del secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, es claro que por el momento hay dos punteros indiscutibles en la lucha por la nominación: el diputado Ignacio Mier (organizador de la visita y de los actos de Adán Augusto) y el senador Alejandro Armenta (quien fue convidado diplomáticamente a estar también en el presídium de la conferencia de López Hernández sobre la reforma electoral), en ese orden.
Adán Augusto no se decantó abiertamente por nadie, pero el mensaje fue explícito: apoyará a cualquiera de los dos.
Lo anterior no implica que en Morena otros aspirantes estén desechados. En el gobierno estatal, heredero nato del barbosismo, no se mira mal que el secretario de Gobernación, Julio Huerta, buscara la nominación, pues es el artífice de que Morena hoy tenga una estructura envidiable en el estado y así lo valoraron en su momento en la dirigencia nacional. Y si la definición de género en Morena recayera en mujer… siguen sin ser eliminadas Olivia Salomón y/o Claudia Rivera. Quien creo que sí se rezagó es el Dr. José Antonio Martínez, excelente secretario de Salud, pero poco político, afortunadamente.
Todos los mencionados(as) tienen FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas…los haré en su momento de cada uno) evidentes. Pero queda claro algo: la definición se hará luego de varias mediciones demoscópicas, de la opinión y apoyo del líder político en Puebla (que no es otro que el gobernador Céspedes Peregrina, quien lleva una inmejorable relación y comunicación con Adán Augusto López, con Mario Delgado y con el presidente de la República), la última palabra será del presidente López Obrador. No se hagan bolas ni suden calenturas ajenas, así será la nominación.
Y si en Morena priva la unidad y no hay algún enojado que se salga del partido u opere en contra al no ser candidato, hay una enorme probabilidad de que el siguiente gobernador sea de ese partido y su alianza con PT y PVEM (hay una lejana posibilidad de que PT o PVEM vayan solos, pero lo dudo). Hoy Morena y su alianza goza de las preferencias de los poblanos (ya lo publiqué a fin de año) por más de dos a uno sobre el PAN y aliados, en cualquier encuesta seria. Puede cerrarse seguramente, pero hoy tiene la enorme oportunidad de volver a ganar la gubernatura de Puebla.
La única debilidad de Morena es su contienda interna. Como todo partido en el poder y con probabilidades de triunfo.
En el PAN se seguirá la línea que ya se definió en su CEN: van en alianza con PRI y PRD, pero ellos pondrán al candidato a la gubernatura. Que ganen la elección constitucional es otra cosa. Su principal precandidato es el alcalde capitalino Eduardo Rivera, pero quién sabe si éste acepte ir a una contienda a la gubernatura a sabiendas de que puede perder. Y no creo que en esa alianza quieran mandar a un candidato del PRI (si lo hacen es el mensaje inequívoco de que aceptan perder). Por ello, en el PAN pueden lanzar a Ana Teresa Aranda, Humberto Aguilar o a cualquier otro… también con el mensaje claro de que han aceptado perder.
Finalmente, habrá que ver si Movimiento Ciudadano insiste en ir solo a la próxima elección. Creo que aún puede haber una negociación nacional con el PRIANRD, que le convenga a su dueño Dante Delgado. Pero si van solos, hay dos precandidatos visibles: Si es hombre, quizás nominaran a su líder estatal Fernando Morales. Y si es mujer, en una de esas lanzan a la senadora Nancy de la Sierra Arámburo. En ambos casos, con prácticamente nulas posibilidades de ganar, pero creo que lo que le interesa a Dante Delgado es mantener el registro y ganar algunos espacios municipales y diputaciones.
Allí están los contendientes para 2024. De los cinco o seis de Morena, los dos o tres del PAN y los dos de MC… saldrá el próximo gobernador de Puebla para 2024-2030. No veo a otro por el momento. La batalla ha comenzado. Todos hagan sus apuestas. Y en el BEAP… haremos lo que sabemos hacer.
Dijera el inolvidable Aute en Las Ventas: “¡Que Dios os reparta suerte y… va por ustedes!”